En gramática, se llama
dequeísmo a un error que se comete cuando en una frase se emplea "de que" en vez de "que".
Es un fenómeno que, cuando ocurre con algunos verbos, resulta evidente:
* Pienso de que tenés razón → √ Pienso que tenés razón
Sin embargo, en otros casos no se detecta tan fácilmente, ya que a muchos, algunas construcciones les resultan naturales por la alta frecuencia con que se presentan en el uso:
* Me dijo de que estaba contento con su trabajo
* Afirmó de que pagaría la deuda.
* Olvidé de que estabas de vacaciones
¿Cómo hacer para comprobar si debemos usar "que" o "de que"?
Un truco muy útil es formularse la pregunta de lo que se está afirmando:
¿De qué me dijo o qué me dijo? ¿De qué afirmó o qué afirmó?
Si la pregunta admite el "de", solo entonces debemos usarlo.
Acá va una lista tomada de
wikilengua de algunos verbos en los que se suele aparecer dequeísmo.
| Forma correcta |
|---|
| aconsejar que |
| afirmar que |
| asegurar que |
| comprobar que |
| contestar que |
| creer que |
| explicar que |
| gustar que |
| imaginar que |
| indicar que |
| llamar la atención que |
| negar que |
| notar que |
| observar que |
| olvidar que |
| pedir que |
| pensar que |
| pretender que |
| prohibir que |
| recordar que |
| saber que |
| sospechar que |
| suponer que |
| valer la pena que |
| verificar que |